SINOPSIS:
En la clase de un colegio, dos magos
rememoran sus años de aprendizaje a la vez que realizan los más asombrosos juegos de magia.
REPARTO:
Pepe Martín y Jorge Gómez
SINOPSIS:
En la clase de un colegio, dos magos
rememoran sus años de aprendizaje a la vez que realizan los más asombrosos juegos de magia.
REPARTO:
Pepe Martín y Jorge Gómez
SINOPSIS:
Sala 5 del tanatorio de una gran ciudad. Una difunta. Dos coronas de flores. Dos esquelas. Una de Ricardo, el marido; otra de Andrés, el joven amante. Un fatídico encuentro: el marido y el amante de la difunta Isabel Salinas, muerta en un accidente de automóvil. Al sepelio asisten Maribel, Carmen, y Yolanda, íntimas amigas, y conocedoras de la doble vida de Isabel.
Y en el fondo de la sala, allá adentro, la urna de exposición de la difunta. Dos tanatoprácticos, Bernardo y Alex, arreglan el bello cadáver. Hay que dejarla divina de la muerte. Los anhelos de estos personajes, sus requiebros, la simplicidad de sus vidas y la muerte siempre cerca de ellos y como trabajo diario. Su sencillez y la filosofía de lo cotidiano como contraposición con los personajes de allá, afuera. Ese grupo que conforma el retrato de una sociedad decadente, hipócrita, líquida, de apariencia y contenciones, celos, envidias, secretos desvelados, pasados no resueltos, amigas y amantes, sospechas, dinero, poder, tatuajes inquietantes y cirugía estética…
“Esta muerta tiene un
precio”, pone en jaque a esa clase social de los aparentes, donde lo que
tienes importa más que lo que eres. Humor negro, muy negro.
Humor vestido de Channel y Armani.
GUIÓN Y DIRECCIÓN: FLOR HERRERA
REPARTO:
JOAQUÍN BERENGUER: BERNARDO
ÁNGEL CRIADO: ALEX
ELADIO SILVA: RICARDO
BALDOMERO ORTIZ: ANDRÉS
MARIA DEL MAR: YOLANDA
REGINA RUBIO: CARMEN
FLOR HERRERA: MARIBEL
SINOPSIS:
Esta obra se centra en la tiranía moral y la represión sexual que Bernarda ejercía sobre sus hijas. Bernarda les impone 8 años de aislamiento, llevando hasta lo irracional las convenciones sociales sobre el luto. La aparición de Pepe el Romano, dispuesto a casarse con la hija mayor, Angustias, desencadena el conflicto. Todas las hijas, a excepción de la menor, Adela, aceptan las disposiciones de su madre. Adela será el personaje rebelde, típico de Lorca, en el que se presenta la oposición entre la autoridad y el deseo. Está ambientada en un momento contemporáneo al autor e inspirada en hechos reales, supone una gran reflexión crítica sobre las costumbres de aquella época. La tiranía del supuesto honor y las nomas sociales se representan con gran realismo en el personaje de Bernarda, quien ahoga las ansias de libertad y de vida del personaje de Adela.
REPARTO:
BERNARDA: Juana Domene Navarro
PONCIA: Mónica Porcel Porcel.
MARÍA JOSEFA: Encarna Crespo Galdeano
ANGUSTIAS: Isabel Manzano Rodríguez
MAGDALENA: Almudena Sánchez Fernández.
AMELIA: María Cortés López.
MARTIRIO: Yolanda Sánchez Marfil.
ADELA: Anabel Piqueras Román.
CRIADA: María Dolores Pérez Olivencia.
MUJER Y MENDIGA: Encarna Rodríguez Molina
Por un error, las hermanas Chely y Rudy no habían sido invitadas a la boda de la hija de los brujos de Pinos Altos. Ellas invocan a su genio particular y le piden tres deseos, el primero obtener las invitaciones para asistir a la boda, el segundo y tercero...... los descubrirá el espectador. Reciben la visita de su tía Lisandra, que está invitada a la boda, la cual revelará a su sobrina Rudy cual será su futuro.
Reparto por orden de actuación:
Narradora: María Elena Tormo
Chely: Mercedes Torres
Rudy: Nico Sánchez
Genio: Félix Gala
Tía Lisandra: Mari-fely Maturana
Ayudante de dirección: Maika Ruíz
REPARTO:
Gertru - Mª Jose Montero
Julia - Mercedes Torres
Ana - Ángeles Martínez
María - Nicol Sánchez
Carmen - Salomé Alonso
Lola - Elena López
Jennifer - Carmen del Castillo
Patri - Isabel Mª González
Sofía - Mari Carmen González
El enfermo imaginario es una comedia con toques delirantes. Adaptada
para esta representación por Ramón Franco Reins, Argán se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos.
Para conseguir tener uno en su familia que le haga ahorrar la ingente cantidad
de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en
concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo de la
doctora Diafoirus. El tema de
la muerte, aunque omnipresente, es tratado de forma más cómica que
impresionante.
SINOPSIS:
Cada año Candilejas y Tramoya concede un premio a la mejor novela. Este año el premio ha recaído en la autora Isabel García por su novela USERO
La corta vida de Usero siempre trascurrió entre miseria, violencia humillaciones y golpes. Solo fue feliz una sola vez, pero por poco tiempo.
Usero le pide a la autora que cuente su historia para que de esta manera alguien recuerde su paso por la vida.
REPARTO (POR ORDEN DE APARICIÓN):
PRESENTADOR: ANTONIO PÉREZ
AUTORA: ISABEL GARCÍA
USERO: CARMEN FIGUEREDO
MARIDO: ANTONIO PÉREZ
FRANCÉS: ANTONIO PÉREZ
REGIDORA: EVA SERRANO
VESTUARIO, ESCENOGRAFIA, MONTAJE MUSICAL E ILUMINACIÓN: ALMERAYA TEATRO
DIRECCIÓN: CARMEN FIGUEREDO
SINOPSIS:
Cada año Candilejas y Tramoya concede un premio a la mejor
novela. Este año el premio ha recaído en la autora Isabel García por su novela USERO
La corta vida de Usero siempre trascurrió entre miseria,
violencia humillaciones y golpes. Solo fue feliz una sola vez, pero por poco
tiempo.
Usero le pide a la autora que cuente su historia para que de esta manera alguien recuerde su paso por la vida.
REPARTO (POR ORDEN DE APARICIÓN):
PRESENTADOR: ANTONIO PÉREZ
AUTORA: ISABEL GARCÍA
USERO: CARMEN FIGUEREDO
MARIDO: ANTONIO PÉREZ
FRANCÉS: ANTONIO PÉREZ
REGIDORA: EVA SERRANO
VESTUARIO, ESCENOGRAFIA, MONTAJE MUSICAL E ILUMINACIÓN: ALMERAYA TEATRO
DIRECCIÓN: CARMEN FIGUEREDO
¿Ocho cómicos/as por diez euros? Más barato que el pan.
Vienen con lo mejor de Madrid y Granada, vienen para hacerte reir.
Los chistes están escritos desde la reivindicación, el gamberrismo y seguro que desde la gracia.
Un micro abierto sinvergüenza y con mucho que decir.
SINOPSIS: “Amor y Humor” es una adaptación de la obra “Cuadros de amor y humor al fresco” de José Luis Alonso de Santos.
Entraña una divertida comedia formada por ocho piezas breves donde se nos desvelan los entresijos de las distintas capas de la sociedad, los diversos pliegues de la vida humana, un mundo complejo y apasionante donde el amor y el humor están sabiamente combinados dando lugar a la risa y a la reflexión que deja cada una de las piezas.
REPARTO:
Maica, Manuel y Manolo - UNA CUESTIÓN DE HONOR
Maica y Ana - SINCERIDAD
Encarna y María - BUENOS DÍAS SEÑOR DOCTOR
Manuel y Manolo - LA PENÚLTIMA COPA
Manuel y Manolo - ENTRE COLEGAS
Ana y Javi - PROBLEMAS CONYUGALES
Fina y Encarna - AMOR DIVINO, AMOR HUMANO
Ana y María - SECRETOS ERÓTICOS
SINOPSIS:
SIEMPRE ES DEMASIADO TIEMPO: Basada en una historia de Mª Jesús Bajo, adaptada por Gloria Zapata. Interpretada por Mª del Mar, Antonio, Selena y Judith.
SINOPSIS. Ella es joven, influenciable, romántica. Él es encantador, carismático, popular… El conoce a Ella y decide que es la mujer de su vida. Ella, se enamora, se convence de que de que es Una Elegida y le concede todo lo que quiere. Viven juntos y poco a poco Ella ya no sale, no ve a su familia, a sus amigos, solo vive para Él y sus deseos. La Amiga se preocupa por Ella, ve como Él la manipula, la aparta de todos… Él cada vez es más posesivo… No existe un final feliz…
PRINCESAS: Original de Gloria Zapata. Interpretada por: Selena, Rosa y Judith
SINOPSIS. Ana y Mia son dos “Influencers” adolescentes que viven sólo para los seguidores que tienen en las redes sociales. Toda su vida gira en torno a lo que van a colgar en las redes cada 15 minutos. Ana María, cuyo mayor deseo es parecerse a ellas, es su ayudante, disponible las 24 horas.
La anorexia, la bulimia, el buylling, la aceptación social, las formas, los estereotipos… todo se confabula para que una chica normal, se encuentre sin salida en un mundo que no les da tregua.
CASTING: DESVENTAJAS DE SER UNA PERSONA NORMAL: Original de Gloria Zapata. Interpretado por Antonio con la participación de La Azafata Rosa.
SINOPSIS. El protagonista es un adolescente que ha pasado muchas horas en el coche y en el frío de la calle, para llegar a ser el participante 38412 del casting del programa más famoso de la televisión. Cuando le llega su turno habla de las dificultades de las personas que no tienen ningún tipo de problema físico o mental, y que los que tienen alguna capacidad diferente: sordos, ciegos, inválidos…, en realidad son unos aprovechados. Cosa que él sabe de primera mano porque está en un instituto de integración.
Mucho humor negro, ya que al final se descubre que el chico protagonista…
SINOPSIS:
Plácido Alegre se encuentra en coma profundo tras un accidente de bicicleta. El hospital avisa a sus allegados, que hace tiempo le ignoran, para que decidan su suerte a fin de evitar mantenerlo artificialmente con vida. Pero, la decisión es difícil de tomar ya que el paciente parece no ser exactamente quien parecía ser y que guarda un secreto que podría acarrear grandes cambios en sus vidas...
Los personajes movidos por la codicia y el interés, nos muestran su verdadero yo, una caricatura de ellos mismos que nada tiene que ver con lo que en un principio parecían
La razón, la ternura, la bondad, el sentimiento de lástima a un moribundo, pronto se trasforman movidos por el interés económico, las falsa apariencias, el vivir por encima de los demás, todo encuadrado en el marco de un pronóstico reservado...
REPARTO:
PERSONAJES: ACTORES:
MANOLO BORREGO PLACIDO ALEGRE
RAÚL TORRES ALEX ALEGRE
CARMEN DEL CASTILLO CARMINA ALEGRE
SALOMÉ ALONSO ANABEL
BRUNO PINCELLI / FELIPE ALONSO DOCTOR SARTRE
MERCEDES TORRES ARANDA ENFERMERA CECILIA
VIOLETA RODRIGUEZ ENFERMERA - FLOR
ANGELES MARTÍNEZ INSPECTORA NAVARRO
TECNICOS:
DIEGO ARMANDO ALIAS - RIDER LUCES
CARLOS JUAN - ILUMINACIÓN
JESUS TORRES - SONIDO
ANTONIO MARTIN - ATREZZO
DIANA JIMENEZ - VESTUARIO Y MAQUILLAJE
SILVIA J. ABELLAN - REGIDORA
RAUL ENRIQUE NAVARRO - DISEÑO GRÁFICO
SALOME ALONSO - ADAPTACION Y DIRECCION
SINOPSIS:
SIEMPRE ES DEMASIADO TIEMPO: Basada en una historia de Mª Jesús Bajo, adaptada por Gloria Zapata. Interpretada por Mª del Mar, Antonio, Selena y Judith.
SINOPSIS. Ella es joven, influenciable, romántica. Él es encantador, carismático, popular… El conoce a Ella y decide que es la mujer de su vida. Ella, se enamora, se convence de que de que es Una Elegida y le concede todo lo que quiere. Viven juntos y poco a poco Ella ya no sale, no ve a su familia, a sus amigos, solo vive para Él y sus deseos. La Amiga se preocupa por Ella, ve como Él la manipula, la aparta de todos… Él cada vez es más posesivo… No existe un final feliz…
PRINCESAS: Original de Gloria Zapata. Interpretada por: Selena, Rosa y Judith
SINOPSIS. Ana y Mia son dos “Influencers” adolescentes que viven sólo para los seguidores que tienen en las redes sociales. Toda su vida gira en torno a lo que van a colgar en las redes cada 15 minutos. Ana María, cuyo mayor deseo es parecerse a ellas, es su ayudante, disponible las 24 horas.
La anorexia, la bulimia, el buylling, la aceptación social, las formas, los estereotipos… todo se confabula para que una chica normal, se encuentre sin salida en un mundo que no les da tregua.
CASTING: DESVENTAJAS DE SER UNA PERSONA NORMAL: Original de Gloria Zapata. Interpretado por Antonio con la participación de La Azafata Rosa.
SINOPSIS. El protagonista es un adolescente que ha pasado muchas horas en el coche y en el frío de la calle, para llegar a ser el participante 38412 del casting del programa más famoso de la televisión. Cuando le llega su turno habla de las dificultades de las personas que no tienen ningún tipo de problema físico o mental, y que los que tienen alguna capacidad diferente: sordos, ciegos, inválidos…, en realidad son unos aprovechados. Cosa que él sabe de primera mano porque está en un instituto de integración.
Mucho humor negro, ya que al final se descubre que el chico protagonista…
SINOPSIS: “Lorquianas” consta de seis escenas representativas de las obras de Federico García Lorca que hacen un “retrato social” de las...