sábado, 30 de octubre de 2021
miércoles, 27 de octubre de 2021
PRONÓSTICO RESERVADO (adaptación de la comedia de Jean Pierre Martínez) - Grupo de Teatro LOS RIZAOS (27 de octubre de 2021 a las 21:00 horas) en TEATRO APOLO
SINOPSIS:
Plácido Alegre se encuentra en coma profundo tras un accidente de bicicleta. El hospital avisa a sus allegados, que hace tiempo le ignoran, para que decidan su suerte a fin de evitar mantenerlo artificialmente con vida. Pero, la decisión es difícil de tomar ya que el paciente parece no ser exactamente quien parecía ser y que guarda un secreto que podría acarrear grandes cambios en sus vidas...
Los personajes movidos por la codicia y el interés, nos muestran su verdadero yo, una caricatura de ellos mismos que nada tiene que ver con lo que en un principio parecían
La razón, la ternura, la bondad, el sentimiento de lástima a un moribundo, pronto se trasforman movidos por el interés económico, las falsa apariencias, el vivir por encima de los demás, todo encuadrado en el marco de un pronóstico reservado...
REPARTO:
PERSONAJES: ACTORES:
MANOLO BORREGO PLACIDO ALEGRE
RAÚL TORRES ALEX ALEGRE
CARMEN DEL CASTILLO CARMINA ALEGRE
SALOMÉ ALONSO ANABEL
BRUNO PINCELLI / FELIPE ALONSO DOCTOR SARTRE
MERCEDES TORRES ARANDA ENFERMERA CECILIA
VIOLETA RODRIGUEZ ENFERMERA - FLOR
ANGELES MARTÍNEZ INSPECTORA NAVARRO
TECNICOS:
DIEGO ARMANDO ALIAS - RIDER LUCES
CARLOS JUAN - ILUMINACIÓN
JESUS TORRES - SONIDO
ANTONIO MARTIN - ATREZZO
DIANA JIMENEZ - VESTUARIO Y MAQUILLAJE
SILVIA J. ABELLAN - REGIDORA
RAUL ENRIQUE NAVARRO - DISEÑO GRÁFICO
SALOME ALONSO - ADAPTACION Y DIRECCION
sábado, 23 de octubre de 2021
SON RISAS Y LA GRIMA - Grupo Asociación Socio Cultural de Alhabia (DIMANI) (23 de octubre de 2021 a las 20:00 horas) en CLASIJAZZ
LA SINOPSIS: De la grima a la son risa; tan solo hay un pequeño puente. Ría después de haber temblado con Nino y Diego, dos arquitectos del templo de Talía, dos maestros de la construcción teatral que le llevaran de la tragedia a la comedia en… “menos que canta un gallo”.
EL REPARTO:
Nino y El Malacara: Nino Ginel
Diego y La Wiston: Diego Ginel
LA FICHA TECNICA:
Producción: María Núñez
Escenografía: Adam Torres
Vestuario: Mario Netta
Efectos Especiales: Tanit Sopedra
Fotografía y Cartel: Raúl Antonio Navarro
Iluminación y Sonido: José Jurado / Iván Nieto
Dirección: Mariano Sopedra
sábado, 25 de septiembre de 2021
EL SUEÑO DE LA VIDA - Grupo ANDANZA TEATRO (25 de septiembre a las 20:00 horas en CLASIJAZZ)
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección……………....................… Cristina Asensio
Vestuario y escenografía…………. Cristina Asensio
Iluminación y espacio sonoro............ Mario Herrero
Cartel………………………...........… Walter Rodríguez
miércoles, 15 de septiembre de 2021
SON RISAS Y LA GRIMA - Grupo Asociación Socio Cultural de Alhabia (DIMANI) (15 de septiembre de 2021 a las 21:00 horas) en TEATRO APOLO
LA
SINOPSIS: De la
grima a la son risa; tan solo hay un pequeño puente. Ría después de haber
temblado con Nino y Diego, dos
arquitectos del templo de Talía, dos maestros de la construcción teatral que le llevaran de la tragedia a la comedia
en… “menos que canta un gallo”.
EL
REPARTO:
Nino y El Malacara: Nino Ginel
Diego y La Wiston: Diego Ginel
LA FICHA TECNICA:
Producción: María Núñez
Escenografía: Adam Torres
Vestuario: Mario Netta
Efectos Especiales: Tanit Sopedra
Fotografía y Cartel: Raúl Antonio Navarro
Iluminación y Sonido: José Jurado / Iván Nieto
Dirección: Mariano Sopedra
sábado, 21 de agosto de 2021
UNA SERIE DE CATASTRÓFICAS NOVICIAS - Grupo Las Maribellas (21 de agosto a las 20:00 horas) en ClasiJAZZ
SINOPSIS:
En las calles de Almería, levantadas por las obras, como viene siendo habitual en nuestra ciudad, una aspirante a actriz se dirige a realizar un casting para participar en un proyecto teatral. Por equivocación llega a un convento, creyendo que es allí la prueba. Y empieza el dulce caos: el confinamiento y, con todo, una serie de catastróficas delicias cómicas, críticas, irónicas, tiernas, deliciosas, como las yemas de Santa Teresa y los dulces de Santa Inés. Nada está a salvo en el convento: la casa real, el coronavirus, la santa madre iglesia, la diversidad de género y de clases sociales, el sexo,… En el convento todo es razonable y cuestionable. Todo permanece y todo se transforma.
Con un lenguaje fresco, atrevido, cómico mordaz y
“eclesiástico”, los actores y actrices crearán una divertida comedia actual con
un final inesperado.
ELENCO:
- Beatriz Amat: Hermana Sor-oridad del Sagrado Corazón del Portón de
la Bahía.
- Emi López Salmerón: Madre María Manuela del Santo Padrón
- José Antonio Montero: Ricardo Montoya (Chico guapo anunciador de las
escenas)
- Flor Herrera: Sor Cándida de la Crunch
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Flor Herrera
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Emi López Salmerón
DIRECTOR DE ESCENA: Fran Ruiz
DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Antonio Yepes
ESTRUCTURA DE LA OBRA:
La obra la conforman 2 actos con 8 escenas, y tiene una
duración de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, con un intermedio en la
escena 5. (El intermedio no tiene porque hacerse, es opcional.)También
tenemos una versión más corta que duraría aproximadamente una hora.
ACTO I:
Escena I. DULCE
INTRODUCCIÓN AL CAOS
Escena II. Y LLEGÓ EL
CORONAVIRUS
Escena III. TRANS LAS
MASCARILLAS
Escena IV. LA MÚSICA
HACE MILAGROS
ACTO II:
Escena V. DESCUBRIENDO
LO QUE NO ES TUYO
Escena VI. DE LA TEORIA
A LA PRÁCTICA
Escena VII. EL JARDIN
SECRETO
Escena VIII.
ORGANIZACIÓN
viernes, 20 de agosto de 2021
Convenio de Colaboración entre FEALTA y Clasijazz
FEALTA y
ClasiJAZZ firman un convenio de colaboración para poner en valor las propuestas
de Artes Escénicas y en especial las teatrales y creación conjunta de
proyectos. Nos felicitamos pues en los tiempos que nos están tocando vivir ,la
cultura teatral quiere gritar " Estoy viva, quiero vivir " y el
convenio con los amigos de ClasiJAZZ es un claro exponente de ello. Se podrán
ver mensualmente Proyectos teatrales que están realizándose o reposiciones que
nos emocionaron.
Así como los
socios de ClasiJAZZ tendrán descuentos en las entradas, también los socios de
FEALTA.
Esperamos
que le deis difusión a todas las noticias de FEALTA y asistáis a nuestras
actividades . Sigamos apostando por la cultura , las Artes Escénicas y viva el
teatro. Un abrazo a tod@s nuestr@s seguidor@s , socios y amigos.
jueves, 5 de agosto de 2021
FEDERACIÓN ALMERIENSE DE TEATRO AFICIONADO 2021
FEDERACIÓN ALMERIENSE DE TEATRO AFICIONADO 2021. Tras la crisis sanitaria como en la mayoría de los ámbitos ha habido una gran pausa por esta terrible pandemia. Desde Mayo FEALTA apostó por reiniciar las actividades y llegar muy lejos. Todo por La Cultura y el Teatro.
miércoles, 21 de julio de 2021
UNA SERIE DE CATASTRÓFICAS NOVICIAS - Grupo Las Maribellas (21 de julio a las 21:00 horas) en TEATRO APOLO
SINOPSIS:
En las calles de Almería, levantadas por las obras, como viene siendo habitual en nuestra ciudad, una aspirante a actriz se dirige a realizar un casting para participar en un proyecto teatral. Por equivocación llega a un convento, creyendo que es allí la prueba. Y empieza el dulce caos: el confinamiento y, con todo, una serie de catastróficas delicias cómicas, críticas, irónicas, tiernas, deliciosas, como las yemas de Santa Teresa y los dulces de Santa Inés. Nada está a salvo en el convento: la casa real, el coronavirus, la santa madre iglesia, la diversidad de género y de clases sociales, el sexo,… En el convento todo es razonable y cuestionable. Todo permanece y todo se transforma.
Con un lenguaje fresco, atrevido, cómico mordaz y “eclesiástico”, los actores y actrices crearán una divertida comedia actual con un final inesperado.
ELENCO:
- Beatriz
Amat: Hermana Sor-oridad del Sagrado Corazón del Portón de la Bahía.
-
Emi López Salmerón: Madre María Manuela del Santo Padrón
-
Francisco Javier Ruiz: Ricardo Montoya (Chico guapo anunciador de las escenas)
- Flor Herrera: Sor Cándida de la Crunch
GUIÓN
Y DIRECCIÓN: Flor Herrera
AYUDANTE
DE DIRECCIÓN: Emi López Salmerón
DIRECTOR
DE ESCENA: Fran Ruiz
DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Antonio Yepes
ESTRUCTURA DE LA OBRA:
La obra la conforman 2 actos con 8 escenas, y tiene una duración de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, con un intermedio en la escena 5. (El intermedio no tiene porque hacerse, es opcional.)También tenemos una versión más corta que duraría aproximadamente una hora.
ACTO I:
Escena
I. DULCE INTRODUCCIÓN AL CAOS
Escena
II. Y LLEGÓ EL CORONAVIRUS
Escena
III. TRANS LAS MASCARILLAS
Escena IV. LA MÚSICA HACE MILAGROS
ACTO II:
Escena
V. DESCUBRIENDO LO QUE NO ES TUYO
Escena
VI. DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA
Escena
VII. EL JARDIN SECRETO
Escena
VIII. ORGANIZACIÓN
viernes, 2 de julio de 2021
BORRADOR - Pó Company (2 de julio a las 21:30 horas) - TEATRO CERVANTES
Pó
Company a través de la Asociación de Amigos/as de las Artes Escénicas de
Almería presenta su obra borrador.
Pò
company es una compañía teatral reciente compuesta por Begoña Puentes Carmena y
Sandra Dalda Abril. Formadas en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de
Madrid y la Academy of performing arts in Prague.
Provenientes
de Almería (Asociación de Amigos/as de las Artes escénicas, Vaina Chévere
teatro, Aula de teatro de la universidad de Almería..) y Teruel (Escuela
municipal T de Teatro y Asociación de Amigos/as de las Artes escénicas Almería)
respectivamente.
SINOPSIS:
Un mapa antiguo y olvidado orientará a Anna y Leire, dos jóvenes de Pozondón que seguirán la ruta que un día emprendieron sus abuelas, Carmen y Nina, para consagrarse como actrices. Nina vive ahora con un Alzheimer avanzado. Sus vagos recuerdos son el único puente para conocer la historia de triunfo de su fiel compañera Carmen.
Una obra llena de flashbacks entre dos épocas y cuatro mujeres que encuentran obstáculos similares a pesar de la distancia cronológica.
IDEA y TEXTO ORIGINAL: Sandra Dalda Abril.
DIRECCIÓN: Sixto Abril.
AYUDANTES DE DIRECCIÓN y
ACTRICES:
Sandra Dalda Abril y Begoña Puentes Carmena.
ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO e ILUSTRACIONES: Begoña Puentes Carmena.
INTERÉS CULTURAL:
Borrador nos ofrece una obra con texto propio apoyada en
recursos de teatro físico-gestual tales como: danza, mimo, clown, juegos de
sombras y otros lenguajes de movimiento.
Nos asegura risas, llantos y un sentimiento entrañable por los cinco personajes representados por solo dos actrices que permanecen siempre en escena.
Una obra dinámica por sus flashbacks entre dos épocas que
nos mantendrá atentos y entretenidos.
No solo sugiere divertirnos sino además reflexionar
acerca de lo complicado que es acceder a la industria del cine y especialmente
para las mujeres, que aún con el paso de los años siguen teniendo una situación
desfavorecida en el arte.
El valor de la amistad será el hilo conductual de esta pieza teatral, así como el amor y la pasión como motor de vida para nuestros personajes, y para nuestras actrices.
Tráiler de Borrador:
miércoles, 16 de junio de 2021
¿JUGAMOS DE NUEVO? - Andanza Teatro (16 de junio de 2021 a las 21:00 horas) en TEATRO APOLO
jueves, 10 de junio de 2021
domingo, 16 de mayo de 2021
Herido...muerto de amor. Película de Ramón Franco Reins (16 de mayo a las 12:00 horas) - TEATRO CERVANTES
Elenco:
Mariola Rojas
J.R. Vidal
Camelia Sánchez
y con Inma Jordán, Jose Tere Martínez, Clara Padial, Dani Requena, Ferri Belda, Maribel García, Pedro Fernández, Rosa Ocaña, Carmen Santos Sola.
Música: Franco Reins
Voz canciones: Karen Franco
Diseño figuras y cartel: Miguel A. Romero
Sonido y Efectos especiales: Carmen Santos Sola
Localizaciones: Rosa Ocaña
Una Producción Vaina Chevere
Guión, Edición y Dirección: Ramón Franco Reins
viernes, 14 de mayo de 2021
SON RISAS Y LA GRIMA - Grupo Asociación Socio Cultural de Alhabia (DIMANI) (14 de mayo de 2021 a las 21:30 horas) en TEATRO CERVANTES
LA SINOPSIS: De
la grima a la son risa; tan solo hay un
pequeño puente. Ría después de haber temblado con Nino y Diego, dos
arquitectos del templo de Talía, dos maestros de la construcción
teatral que le llevaran de la tragedia a la
comedia en… “menos que canta un gallo”.
EL REPARTO:
Nino y El Malacara: Nino Ginel
Diego y La Wiston: Diego
Ginel
LA FICHA TECNICA:
Producción: María Núñez
Escenografía: Adam Torres
Vestuario: Mario Netta
Efectos
Especiales: Tanit Sopedra
Fotografía y Cartel: Raúl Antonio Navarro
Iluminación y Sonido: José Jurado / Iván Nieto
Dirección: Mariano Sopedra
domingo, 29 de noviembre de 2020
UNIDOS POR EL TEATRO AFICIONADO DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA
Kuver, la empresa gestora del Teatro Cervantes y de la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almería, se convierte así en la punta de lanza del Teatro Aficionado de Almería y de sus cientos de afiliados, a través de más de 20 compañías que se distribuyen por toda la provincia.
El proyecto de crecimiento en común recoge propuestas tan interesantes como la creación de circuitos a nivel provincial y regional, formación de primer nivel para toda la comunidad actoral de Almería, actividades culturales, creación de una comisión de calidad para la mejora de los proyectos aficionados de la provincia, puesta en marcha de un concurso a nivel nacional de teatro aficionado en nuestra ciudad, mejorar las interacciones entre los diferentes colectivos y agrupaciones, etc.
Maestros invitados
Así, el teatro aficionado de Almería contará con el apoyo y gestión de KUVER Producciones en la creación de nuevos proyectos, ampliación del catálogo de espectáculos y del alcance de los mismos. La empresa cultural también aportará su experiencia en relación al marketing de las agrupaciones y la realización de actividades formativas con los profesionales de la Escuela de Arte Dramático de Almería. También está prevista la participación de grandes maestros invitados que podrán visitar las instalaciones del Teatro Cervantes para realizar diferentes acciones, tratando siempre de aportar experiencia profesional a FEALTA y a sus agrupaciones.
Esta ambiciosa colaboración por el bien de la cultura almeriense se ha rubricado tras varias reuniones entre el gerente de KUVER Producciones, Curro Verdegay, y el presidente de FEALTA, Román Puentes, con el principal objetivo de la puesta en valor del teatro aficionado de la provincia y su crecimiento a nivel regional y nacional.
LORQUIANAS - ASOCIACIÓN CULTURAL RIOXA PREHISTÓRICA - TEATRO APOLO - 4 de Septiembre de 2024
SINOPSIS: “Lorquianas” consta de seis escenas representativas de las obras de Federico García Lorca que hacen un “retrato social” de las...

-
SINOPSIS: Diez actores que se convertirán en personajes para crear historias cómicas e irónicas, cotidianas e inauditas, a veces mordaces...
-
SINOPSIS: “Lorquianas” consta de seis escenas representativas de las obras de Federico García Lorca que hacen un “retrato social” de las...
-
SINOPSIS: El cantautor colombiano radicado en Almería, acompañado por su guitarra, hace un recorrido por algunas de las más bellas cancion...